Obviamente, como fisioterapeuta, me hacen muchas preguntas sobre diversas dolencias. Si tuviera que destacar las más habituales, diría que son todas las que tienen que ver con el dolor de hombro. Nomalmente, quien me pregunta sobre sus hombros no tiene una lesión específica, el dolor se desarrolló con la vida normal, el ejercicio, el trabajo y en la mayoría de los casos estaba interfiriendo con su capacidad para dormir. La buena noticia para ellos fue que su condición es muy tratable y responde bien con la fisioterapia. Cuanto más tiempo se ignoren los síntomas y el dolor en el día a día más difícil puede resultar aliviarlo.
La estructura del Hombro
En la mayoría de las partes del cuerpo, los huesos están rodeados de músculos. En la región del hombro, sin embargo, el músculo y los tendones están rodeados por el hueso. Si tocas la parte superior del hombro, puedes sentir el hueso inmediatamente debajo de la piel, esto se llama el acromion de la escápula. Directamente debajo de este hueso está el manguito rotador, un grupo de cuatro músculos y tendones. En la imagen de abajo, el supraespinoso es uno de los tendones más comúnmente involucrados. Junto con la bursa (un saco lleno de líquido) está situado justo entre el húmero (hueso de la parte superior del brazo) y el acromion. Esta estructura de músculo-tendón entre los huesos es un factor que contribuye al desarrollo del síndrome de pinzamiento (bursitis de hombro, tendinitis del manguito rotador o tendinopatía del bíceps)

Músculos del Hombro
Es critico tener una adecuada fuerza y equilibrio entre el manguito rotador (RC) y del músculo escapular si lo que queremos es prevenir o tratar el dolor y lesiones del hombro. El papel del RC es mantener la bola del húmero en la posición correcta con la escápula. El manguito rotatorio permite a los otros músculos principales del brazo, el deltoides y el Latissimus dorsal realizar correctamente su trabajo durante el movimiento, el levantamiento, el empuje o la tracción. El equilibrio alrededor del omóplato, en los músculos trapecio inferior y medio, romboides y serrato anterior (escápulo-torácico), es crucial para el movimiento del omóplato y la mecánica del mismo. La debilidad y el desequilibrio en estos músculos y/o la CR es otro factor primario con el síndrome de pinzamiento, la bursitis de hombro y la tendinopatía del manguito rotador.
Medidas correctivas
Aprender la técnica adecuada para equilibrar los músculos mencionados anteriormente en varias posiciones y luego progresar a los movimientos puede ser complejo y es donde las habilidades de un fisioterapeuta son de gran utilidad para optimizar el tiempo y esfuerzos.
Además de desarrollar una adecuada fuerza muscular del manguito rotador y del escápulo-torácico, es importante abordar la movilidad adecuada de los hombros, la caja torácica y el tórax (parte superior de la espalda). Tu fisioterapeuta evaluará, tratará e instruirá sobre las cosas que puedes hacer para mejorar tu movilidad. En la mayoría de los casos, el impacto en el hombro, la bursitis y/o las lesiones en el tendón del manguito rotador pueden ser completamente rehabilitadas y no deben quedar efectos residuales una vez que la persona se haya recuperado. El dolor de hombro puede ser debilitante al limitar la capacidad para hacer ejercicio y realizar las tareas diarias. Empieza bien el año, sé proactivo en el cuidado de tu hombro. Llámanos y pide una cita para ver a tu fisioterapeuta hoy. Cuanto más tiempo se deje un problema sin tratar, mayor será el potencial de daño y el daño al tejido que puede llevar a un proceso de recuperación más largo.