10 consejos para aliviar el dolor de cabeza con dolor de cuello

Mujer con dolor de cabeza

El dolor de cabeza con dolor de cuello es un doble mal que dificulta mover la cabeza y/o concentrarse. Mientras que los dolores de cabeza pueden hacer que los músculos del cuello se vuelvan rígidos y duelan, un problema en el cuello, como los nervios irritados, también pueden causar dolores de cabeza. Las afecciones comunes en las que se puede experimentar dolor de cabeza y a la vez dolor de cuello son:

 

  • Cefalea tensional
  • Cefalea cervicogénica
  • Migraña

 

Varias afecciones pueden causar que el dolor de cuello y el dolor de cabeza se presenten juntos. Lea ¿Qué está causando mi dolor de cuello y mi dolor de cabeza?

 

Os vamos a dar 11 consejos que os ayudaran a aliviar el dolor de cabeza y el dolor de cuello sin necesidad de medicamentos. Sólo recuerda suspender el tratamiento si el dolor empeora.

 

Aplica presión

La aplicación de compresión en las sienes, la frente y/o la parte posterior del cuello puede aliviar el dolor causado por dolores de cabeza por tensión o migrañas. Esta presión se puede aplicar con las yemas de los dedos, las manos o envolviendo un pañuelo alrededor de la cabeza.

Terapia de calor.

En algunas personas, los dolores de cabeza pueden ser causados por la constricción de los vasos sanguíneos y pueden aliviarse colocando una compresa caliente en la parte posterior del cuello. Tomar una ducha caliente también puede ayudar a aliviar el dolor y al mismo tiempo proporcionar una sensación de relajación. Al aplicar la terapia de calor, limita las aplicaciones a 15 minutos con al menos 2 horas de descanso entre ellas para prevenir daños en la piel.

 

Usar una bolsa de frío

La terapia con frío disminuye el flujo sanguíneo y reduce los espasmos musculares y la inflamación, aliviando el dolor. Una compresa fría colocada en la frente, la sien o el cuello puede ser útil para tratar el dolor de cuello y el dolor de cabeza. Las personas que tienen migrañas pueden encontrar que las compresas de hielo brindan más alivio que las compresas calientes. Cuando se aplica la terapia de frío, limita las aplicaciones a 15 minutos, con al menos 2 horas de reposo entre aplicaciones para prevenir daños en la piel.

 

Buenas posturas

Pasar horas al día encorvado en un escritorio o sobre el portátil con la cabeza hacia adelante pone tensión extra en los músculos y las articulaciones del cuello. Esta mala postura puede eventualmente causar dolor de cuello y/o desencadenar dolores de cabeza.

En cambio, mantén la cabeza en posición neutral con las orejas directamente sobre los hombros y las caderas, lo que equilibra de manera más natural la cabeza sobre la columna cervical. Además de mantener una buena postura, trata de tomar descansos de estar sentado y hacer ejercicio regularmente según tu agenda te permita.

 

Duerme

Pero no demasiado. Una buena rutina de sueño es importante para una buena salud en general. La falta de sueño puede inducir dolores de cabeza o hacer que un dolor de cabeza existente sea crónico en algunas personas.

Algunos estudios también muestran que dormir más de lo normal puede causar dolores de cabeza por tensión o empeorar.

 

Encuentra tu almohada adecuada

Una almohada adecuada apoya la curva natural de tu cuello y puede ayudar a reducir el dolor de este y los dolores de cabeza. Mientras que las almohadas pueden variar enormemente según la altura, el material, la forma y la firmeza, ninguna almohada se considera la mejor para todos. La elección de la almohada adecuada para ti depende de tus preferencias personales y de la alineación entre tu cabeza y el cuello. Prueba diferentes almohadas para ver cuál ayuda a que tu cuello se sienta mejor por la mañana.

 

Lleva un diario

Las investigaciones sugieren que escribir tus emociones en un diario puede ayudar a aliviar el estrés. Con el tiempo, llevar un diario también puede ayudarte a identificar actividades o alimentos que desencadenan el dolor de cuello y/o los dolores de cabeza. Por ejemplo, los desencadenantes de la migraña se pueden encontrar en los alimentos y aditivos alimentarios, como los chocolates, el glutamato monosódico, los nitritos, los nitratos, la cafeína y el alcohol. Las migrañas también se pueden desencadenar por ciertos tipos de luz, olor y/o sonidos.

 

Visita a tu fisioterapeuta

Un fisioterapeuta puede ayudar a formular un plan de tratamiento incorporando técnicas de fisioterapia, como terapia manual, estiramiento y/o ejercicio. La fisioterapia puede ayudar a reducir los dolores de cabeza y de cuello. También es útil para fortalecer los músculos del cuello y la espalda para mejorar la postura y la función.

 

Que te den un masaje.

Volvemos a insistir. Un fisioterapeuta te masaje puede ayudar a aliviar el dolor en los puntos desencadenantes (nódulos sensibles en el cuello y los músculos del cuero cabelludo) a través de diferentes técnicas de masaje.

 

La punción seca

Un fisioterapeuta experto en punción seca puede colocar agujas en puntos gatillo localizados en tu cuello y/o cabeza. Sí, puede dar impresión, pero no es tan fiero el lobo como lo pintan. El objetivo de la punción seca es liberar la tensión en los músculos irritables y sus tejidos conectivos, que pueden contribuir a los dolores de cabeza y/o dolor de cuello. Hay evidencias que sugieren que la punción seca puede ayudar a aliviar los dolores de cabeza crónicos de tipo tensional.

 

Puedes probar una combinación de estos consejos para ver qué es lo que funciona mejor en tu caso particular. Si tu dolor de cabeza y/o dolor de cuello ocurre con frecuencia o empeora con el tiempo, consulta a un médico para un diagnóstico preciso. Un médico puede ayudar a formular un planing de tratamiento, que también puede incluir medicamentos o simplemente fisioterapia. Aunque no todos los médicos están a la última en tratamientos para el dolor de cabeza e incluso los profesionales de la salud desconocen los beneficios de la fisioterapia para aliviar y decir adiós a los dolores de cabeza y son muy dados a recetar pastillas para todo.

 

Es importante buscar atención profesional para cualquier rigidez en el cuello que se presente con dolor de cabeza severo y/o fiebre. Estos síntomas podrían indicar meningitis, que es una emergencia médica.